RONDAS INFANTILES
Las rondas son juegos aprendidos de generación a generación. Es una actividad excelente de practicar si quieres unir a varios pequeños, como en la escuela. Su práctica incentiva el compañerismo.
Normalmente sus canciones aportan un sentido gregario y positivo: “Con todos mis amigos haremos una ronda, que me da mucha risa porque es toda redonda”.
Las rondas fomentan en los niños lo grupal, respetando turnos, colaborando con el que no sabe qué movimientos se van a hacer mediante el modelo de imitación que tanto influye en la infancia.Las rondas son cantos rítmicos que se acompañan de una danza, casi siempre de disposición circular, con gran carácter ritual, que recuerdan a la época en que las comunidades se reunían para hacer invocaciones a la naturaleza o alguna otra clase de ruegos.Normalmente sus canciones aportan un sentido gregario y positivo: “Con todos mis amigos haremos una ronda, que me da mucha risa porque es toda redonda”.
Las rondas infantiles, tienen la particularidad, de ser cantadas formando un circulo, de allí su nombre propio “ronda”. Tienen como beneficio, fomentar en el niño la unión con sus pares, ya que para participar en ella, deben todos, a través de las manos, formar “la ronda”.
Las rondas infantiles, se utilizan en los centros educativos, justamente para fomentar la integración de los niños, no obstante es bueno que tú las conozcas también, para que puedas participar de esta actividad, con tu niño también.